
Indice de contenidos
Si tienes un sitio en Internet, es fundamental que sepas cómo comprobar y acelerar la indexación de las páginas de tu web. Porque de ello depende el número de visitas que va a tener y, en definitiva, su éxito.
Se denomina indexar al proceso mediante el que los robots de Internet encuentran nuestra web, la registran en su base y la posicionan en sus resultados cuando alguien realiza una búsqueda. Por tanto, de una buena indexación depende que nuestro sitio aparezca en los primeros lugares de esas búsquedas y, gracias a ello, reciba más visitas. Pero, ¿cómo podemos lograr esto?
¿Cómo indexar tu página web?
Para que tu web tenga una buena indexación, tienes que realizar acciones puntuales en ella, pero también puedes valerte de algunas herramientas. Entre las primeras, es importante que actualices tu página con frecuencia. Esto hará que los robots de la Red pasen por ella muchas veces y se acostumbren a tenerla en cuenta. Cómo comprobar y acelerar la indexación de las páginas de tu web, es algo importante a realizar en tu negocio online
Asimismo, es importante que le añadas enlaces internos a otras páginas relevantes. Tienen que estar bien vinculados, con los llamados atributos follow o no follow. Estos transmiten si el enlace es significativo o no. Pero ambos tipos son útiles para ayudar al posicionamiento de tu página.
Por otra parte, para indexar bien tu web, tienes que crear un sitemap. Recibe este nombre la guía que la página ofrece a los buscadores de Internet para llegar a sus contenidos. Para darte un ejemplo claro, podríamos decir que es como el índice de un libro. El sitemap contiene una lista de las URL y otras informaciones destacadas sobre las páginas que conforman un sitio web. En definitiva, se trata de los datos que enviamos a Google para que pueda rastrearlo mejor e indexarlo.
Crear un sitemap es sencillo. Sistemas de gestión de contenidos como WordPress o softwares como Hubspot te ofrecen herramientas para hacerlo en unos pocos pasos. Y, a su vez, para enviarlo a los buscadores, podrás valerte de herramientas como Google Search Console.
Google Search Console. Como comprobar y acelerar la indexacion de las paginas de tu web
Como su propio nombre indica, es un servicio que ofrece Google de manera gratuita a los creadores de páginas web. Con esta herramienta, puedes indexar tu sitio en Internet y mejorar su visibilidad. Para hacerlo, solo tienes que seguir estos sencillos pasos:
- Acceder a la web de Google Search Console.
- Seleccionar la utilidad “Inspección de URL”.
- Introducir la URL de la página que quieres indexar.
- Esperar a que Google la compruebe y, en su caso, clicar en “Solicitar la indexación”.
Con estos pasos, estás avisando a Google de que has añadido algo nuevo y que debe indexarlo. Pero, una vez lo has hecho, es necesario que compruebes cada cierto tiempo si tu web está bien indexada. Puedes hacerlo mediante esta misma herramienta, pero vamos a explicarte otra forma de hacerlo.
Comprobación manual de la indexación de tu web
Además de valerte de Google Search Console para comprobar la indexación, puedes hacerlo de forma manual. Esta operación es aún más sencilla. Basta con que apliques el comando Site. El propio Google te mostrará cuántas URL de tu sitio web aparecen en los buscadores. Solo tienes que introducir el nombre de tu dominio en la barra de búsqueda. A continuación, te aparecerán tus páginas indexadas.
En conclusión, te hemos explicado cómo comprobar y acelerar la indexación de las páginas de tu web. Es fundamental que estén bien indexadas, pues de lo contrario no serán visibles para los usuarios que busquen algo relacionado con ellas. Por tanto, es muy recomendable que revises esto cada cierto tiempo. Pero si no quieres meterte en lios o no eres experto en hacer este tipo de cosas en tu web, yo como consultor seo te ayudare a conseguirlo