Saltar al contenido

¿Qué es el CTR y cómo utilizarlo?

que-es-el-ctr

El CTR, se ha convertido en uno de los parámetros de referencia dentro del posicionamiento SEO y en una de las métricas más efectivas para medir la calidad de un anuncio web y el éxito de una campaña.

¿Qué es el CTR?

CTR son las siglas en inglés de “Click Through Rate”, y hacen referencia al porcentaje del número de clics que consigue un enlace respecto a su número de impresiones, es decir, el volumen de usuarios que tras ver un enlace hicieron clic en él.

El porcentaje se calcula dividiendo el número de clics de un enlace entre el número de veces que este fue visto por algún usuario multiplicado por cien.

Google cuenta con la plataforma Google Search Console, desde donde se puede consultar el CTR que han obtenido tus páginas web en los resultados de su motor de búsqueda. 

¿Para qué sirve el CTR?

El CTR es una de los KPI (“Key Performance Indicator”, en español, “indicador clave del rendimiento”) más relevantes para analizar el éxito de nuestras campañas de redes sociales, de publicidad o posicionamiento web.

Se utiliza para medir el impacto de un sitio web en la audiencia digital y, por tanto, un CTR elevado es un buen indicador que manifiesta el interés de los internautas en nuestro enlace.

Su funcionamiento se basa en la retroalimentación ya que, cuanto mayor es el porcentaje CTR, mejor posicionamiento SEO obtendrá la web, pues este es uno de los parámetros más importantes que los buscadores tienen en cuenta a la hora de posicionar un sitio web entre los primeros puestos de los resultados de búsqueda; esto conlleva más visibilidad y, por tanto, aumenta la probabilidad de recibir clics.

Aún así, no hay una cifra que sirva de referencia para saber cuando un CTR es elevado o nodepende de cada caso en particular, de la plataforma, de la segmentación de una campaña, de la competencia o sector, del uso de las palabras clave, etc.

¿Cómo utilizar el CTR en las diferentes estrategias de marketing online?

El objetivo de cualquier campaña de marketing digital es conseguir derivar el mayor tráfico posible a nuestro sitio web, es decir, obtener la mayor cantidad de clics en el menor número de impresiones.

Mejorar el CTR incrementará el número de visitas y hará que la inversión en campañas de publicidad sean más rentables, tanto económicamente como en la gestión eficaz del tiempo.

Hay que tener en cuenta que el número de clics y el número de impresiones no se corresponde con el número de usuarios, ya que una misma persona puede clicar o ver nuestro enlace varias veces.

Para aumentar el CTR y mejorar, por tanto, nuestra estrategia de marketing en Internet, debemos tener en cuenta algunas consideraciones:

  • Optimizar los “Call to Action” de nuestra página, su visibilidad, colocación y diseño son fundamentales para llamar la atención de los internautas.
  • Usar todos los tipos de extensiones en nuestros anuncios hará que estos se vean de mayor tamaño y que aparezcan como más relevantes.
  • Colocar las palabras clave en los títulos y en los subtítulos para mejorar el posicionamiento SEO.
  • Utilizar una URL, que dirija el tráfico a nuestra web, debajo del anuncio e incluir también en ella las keywords, a primera vista hará más interesante el enlace.
  • Actualizar con frecuencia los datos (precios, links, etc.) para conservar la posición en el motor de búsqueda.
  • Analizar a la competencia para obtener ideas y guiarnos sobre aquello que les funciona a los demás.

En las campañas de marketing a través del correo electrónico, si queremos aumentar nuestro CTR prestaremos especial atención a los siguientes aspectos:

  • Crear “Asuntos” relevantes, será lo primero que lea el receptor y de ellos depende, en gran medida, que abra o no el correo para leerlo. No debe ser muy largo, para que pueda leerse por completo en la pantalla de cualquier dispositivo y, además, debe contener información atractiva sobre el contenido enviado.
  • Evitar ser considerado “spam”.
  • Cuidar el diseño del correo, la ortografía y la estructura, para que sea agradable de leer.
  • Agregar botones CTA o enlaces para que los destinatarios puedan interactuar, así como las referencias de nuestras redes sociales.
Este sitio web utiliza cookies para una mejor navegación.    Más información
Privacidad
Abrir el chat
1
¿ que puedo hacer por tu negocio?
¡Hola! Soy Gema ¿ en qué puedo ayudarte?