
En nuestra constante sociedad cambiante, tener un negocio y potenciar su marca personal se ha convertido en un factor imprescindible para lograr llegar a los clientes y tener un volumen de ventas considerable.
Es por ello, que se hace muy importante tener una figura dentro del negocio como la de un social ads.
Los tiempos cambian a diario y las redes sociales se han transformado en un espacio constante donde millones de personas comparten todos los aspectos de su día a día.
Es por eso por lo que tener una buena estrategia en nuestras plataformas sociales e invertir en su publicidad se ha convertido en una apuesta segura para aumentar nuestra visibilidad y, por consecuencia, nuestras ventas.
¿Qué es un Social Ads?
Antes de nada, tienes que saber que existen dos formas de generar alcance del contenido de tu marca. Por un lado, tenemos la publicidad orgánica que es la que surge automáticamente sin necesidad de intervención económica y, por otro lado, la publicidad pagada que es la que vamos a desarrollar aquí.
La publicidad pagada en redes sociales es la parte de nuestro contenido que tras un plan previo decidimos mostrar a través de un anuncio pagado a un publico objetivo y previamente escogido.
Factores que considerar de un social ads
Aunque invertir en publicidad en las redes sociales esté al alcance de nuestra mano y el proceso no sea demasiado complicado, es importante asesorarnos de profesionales de social ads en el sector y hay tener en cuenta diversos factores que serán claves a la hora de conseguir que nuestra inversión económica no caiga en saco roto.
1. Conocer perfectamente al cliente al que quieres llegar: Conocer sus necesidades y curiosidades. Todo el anuncio, desde las palabras y el color hasta la tipografía tienen que ir orientados al tipo de cliente que puede adquirir el producto/servicio.
2. Elegir la plataforma/red social que mejor se adapte a tus clientes y objetivos: No todos los clientes los encontramos en las mismas redes. Dependerá mucho de su edad e intereses, es por esta razón por la que definir en cuál o en cuáles plataformas inviertas tu dinero será crucial para cumplir tus objetivos.
3. Crear contenido de forma consciente y constante que fomente la interacción y el compromiso: Pagar por un anuncio en nuestra red social nos puede hacer llegar a más personas, pero es solo con la constancia cuando generamos el famoso ‘Engagement’. También es importante contar con un Community Manager
Principales plataformas de un Social Ads
Como hemos comentado anteriormente, conocer bien y saber cómo funciona la publicidad en cada red social es clave para saber cuál o cuáles son mejores para darnos visibilidad y aumentar nuestras ventas. Pero esto siempre es mejor que lo haga un social ads.
1. Publicidad en Facebook
Facebook siempre ha sido la red social más importante. Por eso también hacer publicidad en su plataforma es muy efectivo, ya que está muy desarrollada.
Además de contar con más de 2,2 millones de usuarios activos mensualmente, se ha demostrado que con una buena estrategia las personas realmente interactúan con aquello que de verdad les interesa generando así, beneficios.
Aún así esta red social cada vez está enfocada a un público de entre 35 y 60 años. Dejando a las generaciones más jóvenes dentro de otras plataformas.
2. Publicidad en Instagram
Con más de 500.000 usuarios activos, Instagram es una red social que no ha dejado de crecer y que tiene una gran repercusión entre los adolescentes y especialmente entre los millenials.
Su plataforma de publicidad ha ido mejorando considerablemente integrando opciones como la de tienda online con un formato muy visual.
3. Publicidad en Twitter
Podemos considerar twitter la red social de la información, las noticias y la interacción constante.Con mas de 300.000 usuarios activos, la plataforma de publicidad, aunque no es tan avanzada como las dos anteriores, se ha ido desarrollando de forma muy favorable.
Invertir en promocionar nuestra marca aquí se enfoca completamente a generar interacción.
4. Publicidad en LinkedIn
LinkedIn es una plataforma que está enfocada completamente al mundo laboral y profesional. Es una plataforma muy acertada para dar a conocer tu negocio ya que casi todas las empresas actualmente se encuentran allí.
Otra de sus ventajas es que segmenta perfectamente el publico objetivo que recibirá el anuncio.
5. Publicidad en TikTok
Hace dos años no estaríamos hablando de esta plataforma, pero lo cierto es que ha llegado para quedarse. Es una de las aplicaciones más descargadas de 2020.
Casi todos sus usuarios tienen menos de 30 años, por lo tanto, está enfocada a millenials y generación Z. Invirtiendo dinero en esta plataforma se puede generar un enorme enagagement en comparación con las otras.