
Vender en Amazon, hoy en día, se ha convertido en una acción primordial para las empresas. Dado que Amazon se ha convertido en el mayor marketplace y donde muchos usuarios acuden a comprar cualquier producto, es importante que las empresas acudan a vender sus productos y se den de alta como vendedores. Pero hay que tener en cuenta, que no es oro todo lo que reluce.
En este post, te voy a explicar las grandes ventajas que tiene vender en Amazon así como los inconvenientes. Si te interesa entrar como vendedor en este buscador, quédate hasta el final y valora por ti mismo si realmente te merece la pena vender tus productos en este nuevo canal.
Empecemos con las ventajas de vender en Amazon que tiene este canal para tu tienda online:
- Aumenta la visibilidad de tus productos: si quieres vender en Amazon, una de las mejores ventajas es que podrás llegar a un número potencialmente de clientes. Como he comentado anteriormente, Amazon es un Marketplace donde millones de usuarios compran cada día un producto. Por lo tanto, si pones tus productos en este buscador, se incrementará tus niveles de ventas de tu tienda online.
- Muestra tus productos a usuarios con intención de compra: que mejor manera de aprovechar esta ventaja si quieres vender en Amazon. Aquí los usuarios cuando entran este Marketplace van con una clara intención de compra. Por lo tanto, Amazon es una buena opción con muchas posibilidades de incrementas ventas en tu negocio.
- No hace falta crear tu propia tienda online: cuando tenemos claro de dar el paso de vender nuestros productos por internet, siempre pensamos que tenemos que hacer una tienda online( y si, es mejor tenerla si queremos vender en diferentes canales de venta). Pero si no tenemos conocimientos necesarios para crearla y no contamos con un presupuesto para que nos la hagan un diseñador profesional, una opción clara es darnos de alta en Amazon y empezar a vender. Aquí no se necesita tener una tienda online. Basta con tener una archivo con todos los productos que queramos vender y sus imágenes. Más adelante, te comentaré en un post como crear una cuenta en Amazon y como subir dicho archivo para empezar a vender.
- Vende tus productos internacionalmente: otra de las ventajas es que Amazon se encuentra disponible en la gran mayoría de países. Por lo tanto, vender en Amazon puede ser una buena opción si quieres vender no sólo en España y si tu público objetivo se encuentra en otros países diferentes del habla hispana, por ejemplo. Además que Amazon se encargará de todo el tema de la logística, con lo cual es muy cómodo también para cualquier vendedor.
- Generarás confianza con tus clientes potenciales: Amazon se ha convertido en el mayor marketplace donde muchos usuarios ya han comprado. Por lo tanto, este sitio ya dispone de mucha confianza al comprar cualquier producto. Así que, no esperes más, date de alta y empieza a vender.
Hay una serie de estrategias a nivel seo y campañas de pago que ya iré publicando en otros artículos. Mientras tanto, vamos a seguir explicando los inconvenientes que tiene vender en Amazon.
- Ingresos recibidos a través de Amazon: si, como lo lees. El primero en recibir el cobro de la venta de tu producto es Amazon. Luego es muy fácil realizar el envió del dinero a tu cuenta bancaria, pero tienes que gestionar bien los pedidos y que no haya reclamaciones porque dichos ingresos pueden tardar en llegar a tu cuenta bancaria e incluso cancelarse. Por lo tanto, haz un buen trabajo y así tendrás el dinero en el menor tiempo posible.
- Tendrás menos margen de ganancias por cada producto vendido: el hecho de poner tus productos a la venta en Amazon, conlleva un coste que tendrás que ir pagándolo. Lo que tienes que hacer es mirar si te sale rentable vender en Amazon y si no te supone mucho ese coste con tu margen de venta. Hay negocios online que no es recomendable que vendan en Amazon por esta misma razón. Haz tus cálculos y averigua si es rentable que uses este nuevo canal de venta online.
- También existe competencia en Amazon: al ser un buscador tan importante a nivel online, hay muchas marcas y emprendedores que ya están vendiendo. Por lo tanto, tendrás que tener en cuenta el nivel de tu competencia en tu sector y mirar si hay un hueco aún o bien ya es casi imposible introducirse en este Marketplace. Esto solo tienes que investigar tú a tu competencia.
Una vez vistos todas las ventaja e inconvenientes, lo que te recomiendo es que valores y tomes tu decisión en base a tus cálculos y al estudio que hayas hecho. Puede ser una buena oportunidad realizar alguna campaña de pago, pero lo tendrás que valorar por ti mismo. Si necesitas asesoramiento en realizar este tipo de campañas en Amazon, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Un saludo a todos!